viernes, 24 de agosto de 2012
martes, 26 de octubre de 2010
LA CREATIVIDAD POR MEDIO DEL VIDEO EN LA ESCUELA
CREATIVIDAD CON FRACCIONARIOS
AHORA QUE ES LA CREATIVIDAD?
jueves, 28 de mayo de 2009
Vinculos a Dogs
http://prezi.com/qnxgzsnjceaq/sie/
martes, 5 de mayo de 2009
Cámaras Fotográficas Digitales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxs-HshHZts5G0Qhuw1BT8x24nZwA2-nJ28h0yyOjE65TOGEkO7DVOT6fm0gk5tcZiyZw8LgSy6DL4WFI_4S9kaRqv8xJD8mk1HLPstA2Rgg6L1mTfZNs6QHDecNi98KDnEUoK8m7PHY8/s320/cam.jpg)
La principal característica de una cámara digital es que transforma la luz en señales eléctricas y las graba en una memori.
Modo de disparo incluye varias formas y programas para sacar fotos.
Disparador lente similar a las de las cámaras convencionales. Pantalla de cristal líquido LCD este ayuda para prescindir del visor óptico. Pantalla LCD en ella podemos Ver y reproducir la imagen que vamos a fotografiar, elegir distintas opciones se Menú.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAJ_vieiX_bYagwLBQ34zg0R5EiPTwKtWrcQvNL49OHa9cuSuWBwMWlEVqqXSfu3dcSAOjCxGl3oqG32etxA91WMwEpLk4yBh5-9Ius9PS9vAJexPQGgStM-FNkD8Lyqe3rM9RHL6ShOA/s320/cam1.jpg)
Zoom óptico y digital
Terminal salida audio/ video Terminal digital, conexión eléctrica.
Entrada para tarjetas de memorias de diversos tipos según la cámara y con diferente capacidad de almacenamiento.
Como funciona
La lente penetra en la cámara a través de la lente, pasa por unos filtros RGB para separar la luz en tres colores rojo, verde, azul, estos en distintas proporciones, son capaces de reproducir casi el espectro cromático. después pasa por un sensor CCD (semiconductor sensible a la luz) capta la luz y la transforma en señales eléctricas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-cYhcop0pJQ2_e-4Vq7z6GqJHRzy7TYKu3WJYVCoB2ID6DGEzRyQ_GQ85CjHpPOdNyviwA3Qy8Jl9usGSkiGrMKKuOYR8CTjsobVT5TyJY5Ht8LCipHqZIEN4lchFCDmZfT7b_qY1pKc/s320/cam6.jpg)
Cuando es almacenada en la memoria se graba mediante una serie de ceros y unos formando la imagen en una cuadrícula donde cada cuadrito representa la unidad de medida mínima de una cuadrícula y recibe el nombre de Píxel. Por lo que la imagen tendrá mayor resolución cuantos más pixceles posea y por lo tanto tendrá mayor calidad.
Cada píxel posee una combinación de de dígitos binarios que determinan la intensidad lumínica y el color de ese segmento de la imagen, por ejemplo 11011000101011101000.
Según la resolución de imagen que son capaces de captar las cámaras digitales se clasifican por número de Megapixeles donde un megapixel es igual a 1.048.576 puntos o pixeles.
Las cámaras que hoy se fabrican tienen entre 3 y 9 megapixeles.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf-K6m9Czect0a3GSCbNJEFYT7CeOHorrtD7Glxob4W-fKICloOQ3sS3rAY1fD2EscmNyX76bxpspvWXeCITiU_PSS6O1cFH3Syl3FCMZuC8zePJSrHNU3J5PUSsHzYC6_as0WY5J-h3M/s320/cam5.jpg)
1. Cámaras de gama baja, se caracterizan por:
Megapixeles = 2 – 3
Sensibilidad = 100 – 400 ISO
Objetivos = 35 – 117 mm
Abertura Diafragma = 2,8 – 5,3
Distancia enfoque = 7 cms – 75 cms.
Megapixeles = 4 –5
Sensibilidad = 400 –800 ISO
Objetivos = 35 –190 mm
Abertura Diafragma = 2 –8
Distancia enfoque = 2 cms–6 cms.
Una cámara réflex es una cámara fotográfica en la cual la imagen que ve el fotógrafo a través del visor se consigue mediante el reflejo sobre un espejo o sistema de espejos.
Existen dos tipos de cámaras réflex: las SLR (Réflex de un objetivo) y las TLR (Réflex de objetivos gemelos).
Cámara réflex de un sólo objetivo (SRL)
De 35 mm ofrece el sistema de visor más eficaz. Un espejo, con una inclinación de 45°, detrás del objetivo, dirige la luz hacia arriba a una pantalla de enfoque, lo cual elimina los errores de encuadre. Estas cámaras tienen un gran surtido de accesorios. El obturador de plano focal, está incorporado al cuerpo de la cámara, permite cambiar el objetivo sin peligro de velar la película. Las réflex de un solo objetivo son de fácil enfoque, pero son más pesadas y más complejas que las de visor directo, suelen ser más costosa y delicadas. - Tamaño de película: 135 (hay unas cámaras muy parecidas que llevan películas de 110).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFQpYmibPfWC4rU6_zPkb69ayy4ojKBfCZi3SbLZ0FXIvTX8IYrIUFzsjFuzMGkpjp84r7OkRqUC5Cfm_dFTN01ZhOpow0ke3KMVApgkiYq63kvZfEn4RhaS8aS3LZK7w7MhzoaN5MlGk/s320/camrr.jpg)
Las cámaras réflex de objetivos gemelos normalmente de denotan como TLR, acrónimo del inglés Twin lens reflex.
La imagen para el visor se forma sobre un cristal horizontal situado en la parte superior de la cámara, por lo que la postura idónea que ha de adquirir el fotógrafo es situar en la cintura y mirar desde arriba.
Dodumento sintetizado, resumido, adaptado y editado por:
Licenciado Mardoqueo Diaz
Información tomada de Varios sitios de Internet y otras fuentes.
Bogotá Mayo de 2009.
Discos duros
En esta guia sobre discos duros brindo informacion recolectada de varias fuentes de Internet sobre la conceptualizacion del tema, aplicada a estudientes del colegio Union Europea de la localidad Ciudad Bolivar d eBogota.
OBJETIVO: Identificar las diferentes caracteristicas fisicas y funcionales de los discos duros al igual que los tipos de discos que se emplean en nuestro medio.
al final los estudiantes y lectores si lo desean contestaran la actividad para confirmar el aprendizaje.
Discos duros
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjiquAyvVowNt_HOOyITYsHY2Q_zNDWb5XKzNdIMdE3SZnbAOiC0J0Z-6vBeINJ4IByOeLIhFSXiomsHQQ0-fKDHDB1K-TU9ypjexuVM4lJGyt8dcms9Qh1UJ5Q458Z3jmzGFum6A63Hxk/s320/disco1.jpg)
Son otro de los elementos habituales en los ordenadores, al menos desde los tiempos del 286. Un disco duro está compuesto de numerosos discos de material sensible a los campos magnéticos, apilados unos sobre otros; en realidad se parece mucho a una pila de disquetes sin sus fundas y con el mecanismo de giro y el brazo lector incluido en la carcasa.
Los discos duros han evolucionado mucho desde los modelos primitivos de 10 ó 20 MB. Actualmente los tamaños son del orden de 200 A 500 gigabytes, el tiempo medio de acceso es muy bajo (menos de 20 ms) y su velocidad de transferencia es tan alta que deben girar a más de 7.000 rpm (revoluciones por minuto), lo que desgraciadamente hace que se calienten como demonios, por lo que no es ninguna tontería instalarles un ventilador para su refrigeración.
Una diferencia fundamental entre unos y otros discos duros es su interfaz de conexión. Antiguamente se usaban diversos tipos, como MFM, RLL o ESDI, aunque en la actualidad sólo se emplean dos: IDE y SCSI.
Función de un disco duro
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRi8tvGjTqXmaafa1N4RLCp5SqJa1hFoQccO5pwGZpY1IeI4xy0t3dpPG906a0CVuIO-iZYHacHGHvaWnkvniocFRFNRhlhlshxgxkTIu-hDnNsKALIhFMHgDndZTfNEhiOvJ5FSTwF8E/s320/disco2.jpg)
Discos duros IDE
Los dispositivos IDE o EIDE como discos duros o CD-ROMs disponen de unos microinterruptores (jumpers), situados generalmente en la parte posterior o inferior de los mismos, que permiten seleccionar su carácter de maestro, esclavo o incluso otras posibilidades como "maestro sin esclavo". Las posiciones de los jumpers vienen indicadas en una pegatina en la superficie del disco, o bien en el manual o serigrafiadas en la placa de circuito del disco duro, con las letras M para designar "maestro" y S para "esclavo".
Sobre este interfaz ya hemos hablado antes en el apartado de generalidades; sólo recalcar que la ventaja de estos discos no está en su mecánica, que puede ser idéntica a la de uno IDE (misma velocidad de rotación, mismo tiempo medio de acceso...) sino en que la transferencia de datos es más constante y casi independiente de la carga de trabajo del microprocesador.
Esto hace que la ventaja de los discos duros SCSI sea apreciable en ordenadores cargados de trabajo, como servidores, ordenadores para CAD o vídeo, o cuando se realiza multitarea de forma intensiva, mientras que si lo único que queremos es cargar Word y hacer una carta la diferencia de rendimiento con un disco UltraDMA será inapreciable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhAiHS3w57ntI1lcEEDUNJMnZ6E2syqqK29UEinyJkRo5RTzlCK4Jqdku-7-hVXWfFWs2IjeXaEXAnuZAkC6E9Vd7OfD56snEc8K0JfQl9EsgFEWTCcYzrTC1bU7mDtr-DIPJ_Tnxjk_hI/s320/disco8.jpg)
La unidad es un conjunto de componentes electrónicos y mecánicos que hacen posible el almacenamiento y recuperación de los datos en el disco.
El disco es, en realidad, una pila de discos, llamados platos, que almacenan información magnéticamente. Cada uno de los platos tiene dos superficies magnéticas: la superior y la inferior. Estas superficies magnéticas están formadas por millones de pequeños elementos capaces de ser magnetizados positiva o negativamente. De esta manera, se representan los dos posibles valores que forman un bit de información (un cero o un uno). Ocho bits contiguos constituyen un byte (un carácter).
El sector de arranque (Master Boot Record)
Espacio particionado
Espacio sin particionar
El sector de arranque es el primer sector de todo disco duro (cabeza 0, cilindro 0, sector 1). En él se almacena la tabla de particiones y un pequeño programa master de inicialización, llamado también Master Boot. Este programa es el encargado de leer la tabla de particiones y ceder el control al sector de arranque de la partición activa. Si no existiese partición activa, mostraría un mensaje de error.
El caso más sencillo consiste en un sector de arranque que contenga una tabla de particiones con una sola partición, y que esta partición ocupe la totalidad del espacio restante del disco. En este caso, no existiría espacio sin particionar.
Instalación de más de un sistema operativo. Debido a que cada sistema operativo requiere (como norma general) una partición propia para trabajar, si queremos instalar dos sistemas operativos a la vez en el mismo disco duro (por ejemplo, Windows 98 y Linux), será necesario particionar el disco.
Ventajas que nos reporta este nuevo sistema.
Defina en sus términos que es un disco duro.
Explique por escrito cuales son los tres tipos de discos duros que habla esta guía y sus características.
mediante un gráfico explique cual es la función de un disco duro.
Describa como es la estructura lógica de un disco duro.
en 10 renglones explique como es, y para que se usa las particiones en un disco duro.
Dibuje del tamaño de una hoja un disco duro.
Cuales son las principales ventajas de un disco duro con conexión sata?
Realiza un resumen por medio de un mapa conceptual del tema.
Crea un crucigrama con preguntas sobre el tema de disco duro por lo menos 12 palabras.
lunes, 4 de mayo de 2009
Software Libre
Es el conjunto de instrucciones que dirigen los distintos componentes del ordenador.
Es el encargado de indicar la hardware como debe realizar las diferentes tareas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi6hfaRAfU17FNerM2dwUSnyFgdq9Rivk36k_PmU8T4LoqL-HfTeg6a56LxRcAnp8wV1kr-_s4t4FT4_cv4AIvW8wRzz0oArn69U7mDVmPAZ4U_NbsALjxw10Ro19TqcNrhMt30glkfnW8/s320/02.jpg)
CLASIFICACIÓN DEL SOFTWARE
SOFTWARE DE SISTEMAS: Son aquellos programas que permiten la administracion de la parte fisica o los recursos de la computadora, es la que interactua entre el usuario y los componentes hardware del ordenador. Se clasifican el Sistemas Operativos Monousuarios y Multiusuarios.
SOFTWARE DE APLICACION: Son aquellos programas que nos ayudan a tareas especificas como edicion de textos, imagenes, calculos, etc. tambien conocidos como aplicaciones.
El software de programación proporciona herramientas para ayudar al programados s escribir programas informáticos y a usar dife
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8sTC0sfvwzugUKbKI2qtXQ0bY05tDrYfoCb3AOTnyfM9QVnW7ADVx5eVzX_yF2xz92m_tH2ggn0yEdHXnmI2_td5N4TQDROAi1qrhGQPLCY0PiVtp_r7QmMtjxpkYDGkdGz5Zh5Yz6ns/s320/03.jpg)
Freeware es un software de computadora que se distribuye sin cargo. A veces se incluye el código fuente, pero no es lo usual. El Freeware suele incluir una licencia de uso, que permite su redistribución pero con algunas restricciones, como no modificar la aplicación en sí, ni venderla, y dar cuenta de su autor. Programa computacional cuyo costo económico para el usuario final es cero, independiente de las condiciones de distribución y uso que tenga. Este tipo de software la mayoría son utilerías para realizar cierta tarea como el programa Win Rar, el cual nos sirve para la compresión de un archivo.
Software propietario En términos generales, el software propietario es software cerrado, donde el dueño del software controla su desarrollo y no divulga sus especificaciones. El software propietario es el producido principalmente por las grandes empresas, tales como Microsoft y muchas otras. Antes de poder utilizar este tipo de software se debe pagar por el. Cuando se adquiere una licencia de uso de software propietario, normalmente se tiene derecho a utilizarlo en un solo computador y a realizar una copia de respaldo. En este caso la redistribución o copia para otros propósitos no es permitida.
Software shareware o de evaluación: El software tipo shareware es un tipo particular de software propietario, sin embargo por la diferencia en su forma de distribución y por los efectos que su uso ocasiona, puede considerarse como una clase aparte. El software shareware se caracteriza porque es de libre distribución o copia, de tal forma que se puede usar, contando con el permiso del autor, durante un periodo limitado de tiempo, después de esto se debe pagar para continuar utilizándolo, aunque la obligación es únicamente de tipo moral ya que los autores entregan los programas confiando en la honestidad de los usuarios. Este tipo de software es distribuido por autores individuales y pequeñas empresas que quieren dar a conocer sus productos. En la ciudad de Pasto este tipo de software se consigue en quioscos de revistas. Muchas veces por ignorancia los programas de esta clase se utilizan
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0wcoJoUE6WJF9vM_LjdwCZhqAycgg2PowGmo6BNxwV2j76t5L7R4zlNhWQKaT10TzAICuuycgFOeFc3yPO9zOTEDmj7IYik8Ec9JQZA_z2VXJJ25n881KKwn090whme0U1_dPzTp-xrM/s320/04.jpg)
Software libre El software libre: es software que, para cualquier propósito, se puede usar, copiar, distribuir y modificar libremente, es decir, es software que incluye archivos fuentes. La denominación de software libre se debe a la Free Software Foundation (FSF), entidad que promueve el uso y desarrollo de software de este tipo. Cuando la FSF habla de software libre se refiere a una nueva filosofía respecto al software, donde priman aspectos como especificaciones abiertas y bien común, sobre software cerrado y ánimo de lucro. Como se describe en el Capítulo 2, esto no impide que el software libre se preste para que realicen negocios en su entorno.
LIBERTADES DEL SOFTWARE LIBRE
Libertad 0: la libertad de usar el programa, con cualquier propósito
Libertad 1: la libertad de estudiar cómo funciona el programa, y adaptarlo a tus necesidades.
Libertad 2: la libertad de distribuir copias, con lo que puedes ayudar a tu vecino.
Libertad 3: la libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras a los demás, de modo que toda la comunidad se beneficie.
Las libertades 1 y 3 requieren que esté disponible el Código de fuente porque estudiar y modificar software sin su código fuente es muy poco viable.
CODIGO DE FUENTE
¿Qué es la piratería de software?
La piratería de software es la copia, reproducción, utilización o fabricación no autorizadas de productos de software protegidos por las leyes de copyright internacionales. En promedio, por cada copia autorizada de software informático en uso, se hace al menos una copia no autorizada, o "pirateada" del mismo.
La piratería informática perjudica a todas las compañías de software y, en última instancia, a usted mismo, el usuario final. La piratería da como resultado precios más altos para los usuarios debidamente licenciados, menores niveles de soporte técnico y retrasos en el financiamiento y desarrollo de nuevos productos, perjudicando la variedad global y la calidad del software.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL SOFTWARE LIBRE
Ventajas: Escrutinio Publico: Al ser muchos las personas que tienen acceso al código fuente, eso lleva a un proceso de corrección de errores muy dinámico, no hace falta esperar que el proveedor del software saque una nueva versión.
Independencia del proveedor:
Al disponer del código fuente, cualquier persona puede continuar ofreciendo soporte, desarrollo u otro tipo de servicios para el software.
No estamos supeditados a las condiciones del mercado de nuestro proveedor, es decir que si este se va del mercado porque no le conviene y discontinua el soporte, nosotros podemos contratar a otra persona.
Manejo de la lengua:
Traducción: cualquier persona capacitada puede traducir y adaptar un software libre a cualquier lengua.
Corrección ortográfica y gramatical: una vez traducido el software libre puede presentar errores de este tipo, los cuales pueden ser subsanados con mayor rapidez por una persona capacitada.
Mayor seguridady privacidad:
Los sistemas de almacenamiento y recuperación de la información son públicos. Cualquier persona puede ver y entender como se almacenan los datos en un determinado formato o sistema.
Existe una mayor dificultad para introducir código malicioso como ser: espía (p/ej. capturador de teclas), de control remoto (p/ej. Troyano), de entrada al sistema (p/ej. puerta trasera), etc.
Garantía de continuidad:
el software libre puede seguir siendo usado aun después de que haya desaparecido la persona que lo elaboro, dado que cualquier técnico informatico puede continuar desarrollándolo, mejorándolo o adaptándolo.
Ahorro en costos:
en cuanto a este tópico debemos distinguir cuatro grandes costos: de adquisición, de implantación (este a su vez se compone de costos de migración y de instalación), de soporte o mantenimiento, y de interoperabilidad:
El software libre principalmente disminuye el costo de adquisición ya que al otorgar la libertad de distribuir copias la puedo ejercer con la compra de una sola licencia y no con tantas como computadoras posea (como sucede en la mayoría de los casos de software propietario). Cabe aclarar que también hay una disminución significativa en el costo de soporte, no ocurriendo lo mismo con los costos de implantación y de interoperatividad.
Desventajas
Copyright o Derechos de autor, derecho de propiedad que se genera de forma automática por la creación de diversos tipos de obras y que protege los derechos e intereses de los creadores.
Si observamos la situación actual, es decir la existencia mayoritaria de Software Propietario, tenemos:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj7XnXgbUWPNIAfYIG2iFk0pPMzB_2VKDXvL-PXsBjf9SAO6MWT6hKYigNAE2GxqfDg1mwK8UR0Mkw8GV60Ztrajlom957M_4Oo6wO34TCj4hsvn2iXvL4iZEL90CrIc0UyG8brjL1LUSU/s320/11.jpg)
Dificultad en el intercambio de archivos: esto se da mayormente en los documentos de texto (generalmente creados con Microsoft Word), ya que si los queremos abrir con un Software Libre (p/ ej. Open Office o LaTeX) nos da error o se pierden datos. Pero esta claro que si Microsoft Word creara sus documentos con un formato abierto (o publico) esto no sucedería.
Mayores costos de implantación e interoperabilidad: dado que el software constituye "algo nuevo", ello supone afrontar un costo de aprendizaje, de instalación, de migración, de interoperabilidad, etc., cuya cuantía puede verse disminuida por: mayor facilidad en las instalaciones y/o en el uso, uso de emuladores (p/ej. Si el usuario utiliza Microsoft Windows, la solución seria instalar alguna distribución de GNU/Linux y luego un emulador de Windows, como Wine, VMWare. Terminal X, Win4Lin). Vale aclarar que el costo de migración esta referido al software, ya que en lo que hace a Hardware generalmente el Software Libre no posee mayores requerimientos que el Software Propietario.
Boletín informativo Escolar
AQUÍ PRESENTO LA EDICIÓN DE ABRIL.