![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhxs-HshHZts5G0Qhuw1BT8x24nZwA2-nJ28h0yyOjE65TOGEkO7DVOT6fm0gk5tcZiyZw8LgSy6DL4WFI_4S9kaRqv8xJD8mk1HLPstA2Rgg6L1mTfZNs6QHDecNi98KDnEUoK8m7PHY8/s320/cam.jpg)
La principal característica de una cámara digital es que transforma la luz en señales eléctricas y las graba en una memori.
Modo de disparo incluye varias formas y programas para sacar fotos.
Disparador lente similar a las de las cámaras convencionales. Pantalla de cristal líquido LCD este ayuda para prescindir del visor óptico. Pantalla LCD en ella podemos Ver y reproducir la imagen que vamos a fotografiar, elegir distintas opciones se Menú.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgAJ_vieiX_bYagwLBQ34zg0R5EiPTwKtWrcQvNL49OHa9cuSuWBwMWlEVqqXSfu3dcSAOjCxGl3oqG32etxA91WMwEpLk4yBh5-9Ius9PS9vAJexPQGgStM-FNkD8Lyqe3rM9RHL6ShOA/s320/cam1.jpg)
Zoom óptico y digital
Terminal salida audio/ video Terminal digital, conexión eléctrica.
Entrada para tarjetas de memorias de diversos tipos según la cámara y con diferente capacidad de almacenamiento.
Como funciona
La lente penetra en la cámara a través de la lente, pasa por unos filtros RGB para separar la luz en tres colores rojo, verde, azul, estos en distintas proporciones, son capaces de reproducir casi el espectro cromático. después pasa por un sensor CCD (semiconductor sensible a la luz) capta la luz y la transforma en señales eléctricas.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj-cYhcop0pJQ2_e-4Vq7z6GqJHRzy7TYKu3WJYVCoB2ID6DGEzRyQ_GQ85CjHpPOdNyviwA3Qy8Jl9usGSkiGrMKKuOYR8CTjsobVT5TyJY5Ht8LCipHqZIEN4lchFCDmZfT7b_qY1pKc/s320/cam6.jpg)
Cuando es almacenada en la memoria se graba mediante una serie de ceros y unos formando la imagen en una cuadrícula donde cada cuadrito representa la unidad de medida mínima de una cuadrícula y recibe el nombre de Píxel. Por lo que la imagen tendrá mayor resolución cuantos más pixceles posea y por lo tanto tendrá mayor calidad.
Cada píxel posee una combinación de de dígitos binarios que determinan la intensidad lumínica y el color de ese segmento de la imagen, por ejemplo 11011000101011101000.
Según la resolución de imagen que son capaces de captar las cámaras digitales se clasifican por número de Megapixeles donde un megapixel es igual a 1.048.576 puntos o pixeles.
Las cámaras que hoy se fabrican tienen entre 3 y 9 megapixeles.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf-K6m9Czect0a3GSCbNJEFYT7CeOHorrtD7Glxob4W-fKICloOQ3sS3rAY1fD2EscmNyX76bxpspvWXeCITiU_PSS6O1cFH3Syl3FCMZuC8zePJSrHNU3J5PUSsHzYC6_as0WY5J-h3M/s320/cam5.jpg)
1. Cámaras de gama baja, se caracterizan por:
Megapixeles = 2 – 3
Sensibilidad = 100 – 400 ISO
Objetivos = 35 – 117 mm
Abertura Diafragma = 2,8 – 5,3
Distancia enfoque = 7 cms – 75 cms.
Megapixeles = 4 –5
Sensibilidad = 400 –800 ISO
Objetivos = 35 –190 mm
Abertura Diafragma = 2 –8
Distancia enfoque = 2 cms–6 cms.
Una cámara réflex es una cámara fotográfica en la cual la imagen que ve el fotógrafo a través del visor se consigue mediante el reflejo sobre un espejo o sistema de espejos.
Existen dos tipos de cámaras réflex: las SLR (Réflex de un objetivo) y las TLR (Réflex de objetivos gemelos).
Cámara réflex de un sólo objetivo (SRL)
De 35 mm ofrece el sistema de visor más eficaz. Un espejo, con una inclinación de 45°, detrás del objetivo, dirige la luz hacia arriba a una pantalla de enfoque, lo cual elimina los errores de encuadre. Estas cámaras tienen un gran surtido de accesorios. El obturador de plano focal, está incorporado al cuerpo de la cámara, permite cambiar el objetivo sin peligro de velar la película. Las réflex de un solo objetivo son de fácil enfoque, pero son más pesadas y más complejas que las de visor directo, suelen ser más costosa y delicadas. - Tamaño de película: 135 (hay unas cámaras muy parecidas que llevan películas de 110).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiFQpYmibPfWC4rU6_zPkb69ayy4ojKBfCZi3SbLZ0FXIvTX8IYrIUFzsjFuzMGkpjp84r7OkRqUC5Cfm_dFTN01ZhOpow0ke3KMVApgkiYq63kvZfEn4RhaS8aS3LZK7w7MhzoaN5MlGk/s320/camrr.jpg)
Las cámaras réflex de objetivos gemelos normalmente de denotan como TLR, acrónimo del inglés Twin lens reflex.
La imagen para el visor se forma sobre un cristal horizontal situado en la parte superior de la cámara, por lo que la postura idónea que ha de adquirir el fotógrafo es situar en la cintura y mirar desde arriba.
Dodumento sintetizado, resumido, adaptado y editado por:
Licenciado Mardoqueo Diaz
Información tomada de Varios sitios de Internet y otras fuentes.
Bogotá Mayo de 2009.
No hay comentarios:
Publicar un comentario